PINTURA
luego de la soldadura se pinta la estructura, este proceso fue hecho con poliuretano.
PREPARACIÓN DE SUPERFICIE
La superficie debe estar libre de polvo, humedad, cera, pintura deteriorada y óxido. Los metales deben estar protegidos con una anticorrosiva apropiada. Las fibras de vidrio se lijan suavemente en seco, se limpian bien con acetona y se les aplica /inmediatamente una mano de Anticorrosiva Epóxica ref. 110.046/113.229 ó 110.070/113.350 para obtener la adherencia óptima del esmalte.
APLICACIÓN
Se revuelven por separado y con espátulas limpias los componentes A y B del esmalte hasta obtener su completa uniformidad. Se mezclan por volumen una (1) parte del componente A con una (1) parte del componente B y se revuelven con una espátula limpia hasta que la mezcla sea total y Uniforme. De la exactitud y uniformidad de la mezcla dependen las propiedades definitivas del esmalte aplicado. Se debe evitar la contaminación de los componentes separados con la mezcla de ellos. Preparar únicamente la cantidad de mezcla que se va a utilizar. Después de 6 horas a 25°C el producto pierde sus propiedades. Ese tiempo disminuye sí la temperatura ambiental aumenta, y aumenta, sí dicha temperatura disminuye. Se deja la mezcla en reposo durante 15 minutos como tiempo de inducción. Se aplican dos (2) a tres (3) manos para obtener el espesor seco recomendado, dejando secar de seis (6) a quince (15) horas entre manos. Si se deja secar más tiempo del especificado, se debe lijar suavemente en seco y limpiar con Thinner PINTUCO ref. 121.141 para obtener buena adherencia entre manos.
Inmediatamente se termine la aplicación se lava el equipo aplicador con Thinner PINTUCO ref. 121.050.
TIEMPOS DE SECAMIENTO
(humedad relativa del 60%25)
Los tiempos de secamiento en los Esmaltes Poliuretanos varían de acuerdo con la temperatura ambiental y el espesor de película aplicada. A mayor temperatura menor tiempo de secamiento y viceversa. A mayor espesor mayor tiempo de secamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario